![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsgOKAgUiqnc0jCmQBg409e2Sq0TOar2BzGs3GU_zaJbGAQJLURlXMULkbIP6rjesRTS0rwo9l6g1-DlMqhOw0lH8AMhk5mS9npGmDGkgVrq_UltVn58OuNl-dVYVYZ5ZQ7HfTToiAPYq8/s400/VIVEROS.jpg)
Los arranques de campaña de los dos principales partidos políticos en Sonora se dieron en el marco del cuidado de la salud.
La Influenza, que pasó de aviar a porcina y hoy es humana; conocida como la H1N1; trae locos a los políticos.
Y unos con más talento que otros han aprovechado la crisis epidemiológica para llevar votos a sus urnas.
Asistí primero ayer a la colonia Solidaridad en donde en una placita polvosa, Javier Gándara inició su campaña a alcalde.
Vestido como todo un “Casual Man” llegó en pantalón azul tipo Dockers y camisola, que azuleaba de blancura.
Una chamaquilla por ahí que le pedía para unos tacos a Edmundo García Pavlovich, candidato a diputado federal; dijo que Gándara Magaña olía a frutas.
Sin embargo, a pesar de su vestimenta, casual sí para pasear por la Pitic, pero “elegantiosa” de más para esta colonia popular; Gándara enseñó colmillo.
A pesar de que se repartían tapabocas color naranja para protegerse contra la influenza, él no utilizó el aditamento.
Como tampoco el candidato a diputado federal por el distrito 03, quien dice ya está haciendo pueblo, se sabe manejar con la raza y le responden.
Mundo García, créanmelo, no se dejará intimidar por los interesantes ejercicios de propaganda de Ernesto de Lucas Hopkins.
Con todo y que estos ejercicios sean plagios o bien abuso de derechos de autor por parte del pato de Lucas. Total es campaña y todo se vale.
Tampoco Karla Mariana Durazo quien resulta ser candidata a diputada local por el distrito VIII local usó tapabocas.
Aunque muy probablemente la dirigencia panista vaya a obligarla a utilizarlo, ahora que salgan a relucir algunas cosas sobre el quehacer de funcionaria pública de la panista.
Lo que pasa es que en Ulises Cristópulos, Karla Mariana tiene en el PRI, a un rival de cuidado y que sabe acopiarse de información.
Ahí en la avenida Sierra de las Huertas, la caravana de la salud de Gándara atendió todo tipo de casos.
Algunos fueron atendidos por presentar síntomas iniciales de influenza humana, pero al final, del niño que estuvo más cerca, se dijo que no era tal.
Por cierto se sabe que a la campaña de Gándara Magaña ya se integraron Rosa Icela Flores y Diana Platt.
Ambas tenían sus reticencias, pero finalmente, Javier candidato del PAN, recibe apoyo de panistas tradicionales.
Lo que son las cosas, hubo que trasladarnos a la colonia Nuevo Hermosillo, donde el PRI montó una enorme carpa de circo para un ejercicio similar, para ver a quién favorecen las casualidades.
Ahí, a la avenida Flor de Capomo acudió la fórmula priista en pleno, de la mano del candidato a gobernador, Alfonso Elías Serrano.
Atendieron con cientos de voluntarios todo tipo de consultas y en todo tipo de especialidades, como para unas 700 personas al final de la jornada.
Elías andaba contentísimo, abriendo plaza para que la raza saludara al candidato a presidente municipal, Pano Salido.
El Pano a su vez, no cabía de gusto con lo logrado en este acto, ni tan masivo, pero tampoco tan pequeño, como para no lucir.
Aquí, Pano dio cuenta de la primer casualidad política del día: como lo hiciera Eduardo Bours en la Asamblea Ganadera pasada, Salido Pavlovich exclamó un: “ni el polvo nos van a ver”.
Igual y la frase resultó apropiada para la campaña, pero coincidirán conmigo; en que la casualidad es muy grande.
Como también lo es que el primer caso de influenza humana en Sonora haya sido reconocido por el gobierno de Eduardo Bours el día y el lugar en donde abrieron campaña los priistas.
Raymundo López Vucovich, el secretario de salud sonorense dijo ayer este domingo que el primer caso de influenza humana ocurrió en un jóven de 15 años en la colonia Nuevo Hermosillo.
Son casualidades “casuales” o reales, pero ahí están y destacan en día de arranque de campaña.
Unidad para el triunfo
Lo que me queda claro es que a diferencia del PAN, la planilla local del PRI se presenta perfectamente cohesionada.
Pano Salido sabe que es necesario que sea así y entiende que las omnipotencias ya no existen en el nuevo escenario político.
“Aquí lo que importa es el triunfo en equipo”, me dijo en corto al concluir el evento; en un ejercicio de autenticidad.
Sabe que si no se trabaja conjuntamente, el triunfo puede complicarse.
El candidato a alcalde notoriamente encabeza con liderazgo este grupo y así lo expresaron Maloro Acosta y Alfonso Elías.
El candidato a diputado federal por el distrito 5 –vengan esos cinco, dice su publicidad y qué bueno que no fue candidato a diputado local por el V distrito, porque si no tendría que decir “venga el quinto”- fue generosísimo con el Pano.
Lo calificó de político líder, aterrizado, congruente, promotor y visionario y dijo que en él estará la mejor opción para gobernar la capital.
Alfonso Elías, candidato a gobernador hizo un ejercicio similar, pero con toda la fórmula.
“Con este equipo no hay quién nos pare”, dijo al público asistente, conformado por líderes sin liderazgo, pero con pueblo que por sí sólo acudió al evento.
También, como el Pano dijo coincidentemente con el dicho de Bours en la Asamblea Ganadera, que los panistas “ni el polvo nos van a ver”.
Raro inicio
Mientras en Hermosillo el PRI daba un primer impacto organizacional con un evento macizo, el PAN le dejaba tal responsabilidad a Gándara Camou.
Porque resulta que el candidato a gobernador blanquiazul, Guillermo Padrés prefirió irse a Huépac a iniciar todas las campañas.
Un ejercicio raro si se entiende que Padrés no fue el mejor beneficiario del debate en el consejo estatal electoral la semana pasada.
Pero bueno es de entenderse que el candidato panista sigue con la idea de escuchar a Don Walter, ya no tanto a Javier Alcaraz.
Con esta determinación, el Memo parece alejarse del que debiera ser su objetivo de mercado, el gobernador Bours, porque es el líder en el PRI.
Pero además es el gobernador al que pretende sustituir y sobre el que debe hacer claros distingos en el gobierno.
Como sea, Alfonso Elías aún no muestra sus capacidades de servidor público y salvo decir que es el candidato que Bours impuso, no hay mucho más qué criticarlo.
No así al gobernador quién ha hecho un ejercicio voluntarioso, caprichoso y güevudo de su quehacer y que es lo que Padrés debiera atacar.
Nomás que al Memo, don Walter lo tiene atacando a Elías, quizá porque en el fondo el gringo quiere proteger a su ex patrón.
Verde ¿PRI?
Alguna bronca seria es la que trae el Partido Verde Ecologista en Sonora, presidido por César Augusto Marcor.
Apenas el 23 de abril pasado en el periódico El Imparcial, Marcor daba a conocer la lista de sus candidatos a diputado federal “confirmados”.
02 Nogales. Enrique Vázquez
03 Hermosillo. Linda Astorga
04 Guaymas. Martha Madera
05 Hermosillo. Germán Arturo Camou Loera
06 Cajeme. Jorge Worlei
Nomás que de acuerdo a la lista publicada por el IFE de los candidatos a los 300 distritos de diputado federal, los del Verde en Sonora quedaron así, siendo el primero propietario y el segundo suplente:
01 Jaime Martínez Díaz Francisco
Javier Coronel Yeomans.
02 Enrique Alonso Vázquez Soto
Manuel Muñoz Cervantes.
03 Rafael fuentes Lohr y
Carlos Alberto Torres Calderón
04 Ramón Alberto Montes Hernández y
Eduardo Colosio Cruz
05 Rodolfo Arturo Montes de Oca Mena y
Czarina Colores Ponce
06 René Gonzálo soto Reyna y
Humberto Campos Hernández
07 Martha Patricia Carrillo Rosales y
Víctor Omar Valles Córdova.
Como se puede leer, la lista inicial de confirmados por Marcor no se asemeja en nada a la de registrados por el verde ante el IFE.
¿Qué fue lo que pasó aquí?, bueno, hay varias versiones. Pero la más creíble es que al cuate Marcor le cambiaron su lista otros intereses.
Y esos no fueron ni los del Verde en Sonora ni mucho menos los del Verde a nivel Nacional.
Dicen por ahí que Roberto Ruibal fue quien ordenó se cambiara el listado por diversas razones.
Pero la principal fue para evitar un par de riesgos que se veían en a lista.
Por ejemplo el de Germán Arturo Camou Loera, porque dicen no quisieron generara riesgos para el PRI en el 5.
O también Linda Astorga, porque dicen está re loca y aunque aliados en este momento se la pasaría atosigando al gobernador Bours con el caso Musas.
Lo cierto es que la realidad nos dice que el Verde Ecologista será siempre integrado por políticos paleros.
Del anterior decían que era de Beltrones y de Samuel Moreno, lo que es más cierto que grilla.
Del actual, dicen que es títere de Roberto Ruibal y en consecuencia del gobernador Eduardo Bours. Lo que es absolutamente verdadero.
Lavadero. . .
1.- Mire si no será “demócrata” la familia García de León, a la que pertenece el incumplidísimo, incongruente y palerísimo del gober rijoso, Raymundo García de León. . . pues mientras el regidor con licencia hace lo posible por dejarle las botas limpias a lengüetazos al gobernador, su hermana Aurora tiende puentes con el candidato del PAN, Guillermo Padrés. . . apenas recién en una comida con miembros de la Canadevi, Padrés escuchó de Aurora García de León, que en Sonora es muy latosa la burocracia para hacer vivienda, toda vez que los constructores tienen que pasar por al menos diez instancias y esa burocracia retrasa los trabajos por más de un año, por lo que le solicitó que, al llegar al Gobierno del Estado, les ayude a agilizar estos procesos. . . o sea, Bours no es tan facilitador como se dice y si lo fuera pues la hermana del Chamundo no tendría que poner de ejemplo a entidades panistas como baja California, para que se siga el ejemplo.”
2.- La fórmula conformada por Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, a la alcaldía; Marco Antonio Ramírez Wakamatzu y Gerardo Figueroa, a las diputaciones locales; además de Carlos Daniel Fernández Guevara, candidato a diputado federal, reforzados por Alfonso Elías Serrano, trabajaron desde el primer minuto del tiempo oficial electoral de campaña. . . van a hacer su luchita con alguna esperanza de triunfo.
3.- La Senadora por Sonora, Emma Lucía Larios, participará activamente en las acciones de seguimiento del conflicto
jurídico laboral que hace más de 21 meses tiene paralizadas las actividades de la Mina de Cananea. . . lo anterior, después de la aprobación del Pleno del Senado de la República de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se creó el grupo especial de trabajo –integrado por 10 senadores- para elaborar un informe con la situación que guarda el problema y, además, tendrá la responsabilidad de proponer medidas específicas que coadyuven a encontrar una resolución favorable para las partes en pugna.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario